RESUMEN FINAL DEL GIRO… ¡Y DE ROSA!
- Detalles
- 4 Comments
Se ha acabado el Giro, ¡y de rosa! ¡Los mejores pronósticos deportivos se han cumplido! Nos vamos de aquí con la maglia rosa. Y como siempre digo, para mí el Giro es la carrera más bonita del año.
Pero con lo que verdaderamente me quedo es con el grupo de ciclistas que he alimentado (parece que de manera eficiente), porque la verdad ha sido un autentico placer. Nunca han perdido la sonrisa ni las ganas de agradar, y los malos momentos los han llevado con profesionalidad y responsabilidad. Parece mentira decirlo, porque es solo un trabajo, pero… los echaré de menos. José, Nairo, Eros, Malo, Fuji, Gorkita, Fran, Castro y Amador, ¡he estado muy a gusto!
Bueno, dejando a un lado las felicitaciones, hablemos de alimentación. Podéis ver la evolución de su alimentación a lo largo de los diferentes posts, pero os comentaré los puntos más significativos:
- El arroz, en sus diferentes variantes, ha sustituido a la pasta. Con algo mas de hidratos de carbono y con una fácil digestión, ha desbancado totalmente a la pasta como fuente principal de energía. Risotto, paellas, cocido, pilaf, en ensalada… el arroz es capaz de absorver cualquier sabor. Y la verdad es que la calidad y variedad de los arroces en Italia son una maravilla.
- Consumo de verduras y ensaladas: a la brasa, sopas frías, sopas calientes, cremas, purés, salteados, pistos. ¡Las verduras han sido una pieza clave en la consecución del éxito!
- Pollo, y sobre todo los muslos asados a baja temperatura con toque de cítricos y ajo, han sido la fuente principal de proteína de este grupo. Desbancando a la carne roja.
- La mozzarella de búfala ha hecho las delicias de los paladares más exigentes. Fuente de proteína y grasa, es una verdadera delicia. Al César lo que es del César.
- Papilla de avena: ganadora indiscutible de las mañanas del equipo campeón. Prometo subir la receta según llegue a territorio conocido.
- Y el mejor ingrediente: un grupo donde la sonrisa ha sido constante. ¡Un ingrediente no tan fácil de encontrar!
¡Espero que os haya gustado el Giro 2014 visto desde los ojos de un cocinero! ¡Seguimos en contacto!
Enhorabuena a tí y a todo el equipo!!
El trabajo de todos, el sacrificio, el grupo, creer y formar parte de un proyecto, la ilusión, la abnegación, disfrutar con lo que se hace, los sinsabores….merecen esta Maglia Rosa.
Al final llega el triunfo y se paladea cual plato que preparas tú con ese mino y dedicación.
Mari Nieves
**La temporada no ha hecho nada más que comenzar..
Hola Patxi, una pregunta, en dos semanas compito y queria hacerme la papilla de avena, se come caliente o fria?? si sobra sirve para el dia siguiente??
Por cierto ya hice las galletas de avena y estan buenisimas!!!! es interesante esto de saber que comen nuestros idolos.
un saludo
Hola, Alberto
La papilla de avena la puedes comer caliente templada o fría, como más te guste. Si sobra, la puedes guardar en la nevera y al día siguiente le puedes añadir un poco más de leche si se te ha quedado seca.
¡Me alegro de que te hayan gustado las galletas de avena, por cierto!
¡Un saludo y gracias por comentar!
Gracias, ya ire intentando hacer tus recetas aunque seguro que no me saben como las tuyas. jajaja
un saludo